
Fondo Editorial
Como parte del esfuerzo por promover el pensamiento crítico, la confianza en la razón, el escepticismo y el conocimiento científicos, el ideal de progreso, los valores democráticos y de la Ilustración, así como la ética humanista, la Sociedad Secular Humanista del Perú ha decidido emprender un proyecto de Fondo Editorial en el que autores humanistas y diversos intelectuales participen del debate sobre un mundo mejor.
Revista Humanista
La Revista Humanista es un producto de publicación digital, trimestral y gratuita. Cada número está diseñado para abordar un tema social específico y cubrirlo desde un enfoque humanista, escéptico y secular.

Publicaciones
Número 01 ¡Pandemia!
El primer número de la Revista Humanista titulado ¡Pandemia! fue publicada en el mes de Julio del 2020. Esta entrega en versión digital reúne artículos escritos por humanistas peruanos sobre la pandemia desatada por el virus del SARS-CoV-2. Los artículos centran su atención en las noticias falsas y las pseudoterapias que aparecieron durante el periodo de cuarentena peruano, así como análisis sociales desde una perspectiva escéptica y humanista.
Este número contiene los siguientes artículos:
- Editorial. Freddy Jaimes
- Podemos hacer del mundo posterior al coronavirus un lugar mucho menos violento. Robert Muggah y Steven Pinker.
- Sobre el aspecto aerotransportado del coronavirus. Adrián de la Cruz.
- Los argumentos conspirativos en las redes sociales en el contexto de la pandemia. Freddy Jaimes y Doriss Vera.
- Ética y Pandemia ¿Es la cuarentena una medida moral? Piero Gayozzo
- «El Virus Conspirativo.» Fabrizio López de Pomar.
- Sufrimiento animal y falsa medicina oriental. Álvaro Aguilar.
- ¿Pueden los remedios difundidos por las redes sociales prevenir y curar la COVID-19? Enrique Neyra.
- ¿El dióxido de cloro podría ser la panacea universal? Grace Bejarano.
- ¿Somos cooperativos los humanos? Daniel Barona



